Solicitar ayudas directas al transporte del Real Decreto-Ley 20/2022

¿Quién puede pedir la ayuda?

Podrán solicitar las ayudas directas los trabajadores autónomos y sociedades con personalidad jurídica con domicilio fiscal en Álava, que sean titulares de una autorización de transporte de cualquiera de las clases VDE, VT, VTC, VSE, MDPE, MDLE, no se beneficien de la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos del gasóleo profesional, y que a fecha 28 de diciembre de 2022, se encuentren de alta en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte.

Asimismo, también podrán solicitar la ayuda los titulares de autobuses urbanos conforme a la clasificación por criterios de utilización del Reglamento General de Vehículos y que a la fecha 28 de diciembre de 2022, se encuentren de alta en el Registro de vehículos de la Jefatura central de Tráfico y dispongan de su domicilio fiscal en Álava.

 

¿Cuál es el importe de la ayuda?

El importe individual de la ayuda se determina atendiendo al número y tipo de vehículo explotado por cada beneficiario que no sea susceptible de beneficiarse de la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos por el gasóleo de uso profesional, de acuerdo con la siguiente tabla:

Vehículo

Importe (euros)

Mercancías pesado. Camión. MDPE con MMA≥7,5 t y tipo de carburante GLP, GNC o GNL.

3.690

Mercancías pesado. Camión. MDPE con MMA<7,5 t

1.000

Mercancías ligero. Furgoneta. MDLE.

450

Ambulancia VSE.

450

Taxis. VT. con tipo de combustible GLP, GNC o GNL.

410

Taxis. VT con tipo de combustible gasolina. VT con tipo de combustible gasóleo y domiciliado en Canarias o taxis domiciliados en Ceuta o Melilla o sin aparato taxímetro. 300

Vehículo alquiler con conductor. VTC.

300

Autobús. VDE y tipo de carburante GLP, GNC o GNL

2.050

Autobús urbano conforme a la clasificación por criterios de utilización del Reglamento General de Vehículos y tipo de combustible GLP, GNC o GNL

2.050

 

¿Cuándo solicitar la ayuda?

La solicitud se puede realizar desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2023

 

¿Cómo solicitar la ayuda?

Mediante el formulario que se publicará el 1 de abril en la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava.

Plazos

Cerrado

Desde el 01/04/2023 al 31/05/2023

Documentación a presentar

Rellenar el formulario on-line realizando las declaraciones responsables requeridas e indicando el IBAN de la cuenta bancaria donde recibir el ingreso

Más información

ACTUALIZACIÓN. Mediante Ley 11/2023, de 8 de mayo, se ha modificado el Real Decreto-ley 20/2022 con objeto de determinar el importe de la ayuda para taxis de combustible gasolina con autorización VT en alta a fecha 28 de diciembre de 2022.

También puede consultar las preguntas frecuentes sobre la ayuda:

Preguntas frecuentes sobre las ayudas directas al transporte del Real Decreto-Ley 20/2022

La ayuda se abonará mediante transferencia bancaria, entendiéndose notificado el acuerdo de concesión por la recepción de la transferencia.

Transcurrido el plazo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes sin haberse efectuado el pago, la solicitud podrá entenderse desestimada. Contra esta desestimación presunta podrá interponer recurso potestativo de reposición o recurso contencioso-administrativo.

¿Qué necesito?

  • Certificado

No es necesario adjuntar ninguna documentación adicional. La Dirección de Infraestructuras Viarias y Movilidad, comprobará de oficio los requisitos necesarios para la obtención de la ayuda.

Exclusivamente a través de la Sede electrónica de la Diputación Foral de Álava. No se admitirán solicitudes presenciales.