Solicitar subvencion acciones en el marco del MAP, Mecanismo Alavés de Incidencia y Protección a las personas defensoras de los derechos humanos - egoitza
Solicitar subvención para la financiación de acciones en el marco del MAP, Mecanismo Alavés de Incidencia y Protección a las personas defensoras de los derechos humanos. Ejercicio 2025
Plazos
La concesión de estas subvenciones se realizará en régimen de libre concurrencia, distribuyéndose los fondos según se reciban las peticiones, siempre que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria hasta que las dotaciones presupuestarias lo permitan.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el agotamiento de la consignación presupuestaria.
Documentación a presentar
La solicitud deberá presentarse acompañada únicamente de la documentación que se menciona a continuación, debiendo presentarse de forma ordenada y nombrada según se relaciona a continuación:
- a. Anexo I, formulario del proyecto, según modelo oficial firmado por la persona que tenga la representación legal de la organización.
- b. Documento acreditativo de la inscripción de la entidad en el registro administrativo correspondiente.
- c. Documento firmado por el presidente o presidenta de la organización en el que se certifique que la entidad solicitante dispone de sede social o estructura fija o estable en el Territorio Histórico de Álava y se refleje el compromiso de realizar el seguimiento desde dicha delegación.
Las entidades beneficiarias deberán acreditar encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales y, si cuentan con personal asalariado, al corriente de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
Más información
En cumplimiento del artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las entidades interesadas, en su condición de personas jurídicas, están obligadas a la presentación telemática bien a través de sede electrónica de la Diputación Foral de Álava (Registro Electrónico Común) o bien a través de los registros electrónicos de otras Administraciones Públicas.
En todos los envíos electrónicos de documentación que realicen las entidades interesadas, estas deberán identificarse electrónicamente mediante alguno de los medios electrónicos de persona jurídica expedidos al efecto conforme a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Si las personas obligadas a tramitar de manera electrónica lo hacen presencialmente o la identificación electrónica de la entidad solicitante no es correcta, se les requerirá a que subsanen la presentación y lo hagan de forma electrónica. A estos efectos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en la que haya sido realizada la subsanación.
Asimismo, se deberán cumplimentar y enviar electrónicamente los modelos de solicitud incluidos cuyo contenido se anexa para su aprobación a esta convocatoria, disponibles también en la página web de la Diputación Foral de Álava (https://web.araba.eus/es/igualdad-cooperacion- e-interculturalidad).
A los efectos previstos en los párrafos anteriores, las solicitudes incompletas se tendrán por no presentadas hasta la completa subsanación de la solicitud, momento en el que la solicitud se tendrá como definitiva.
¿Qué necesito?
BAK
BAKQ
Certificado electrónico
En cumplimiento del artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las entidades interesadas, en su condición de personas jurídicas, están obligadas a la presentación telemática bien a través de sede electrónica de la Diputación Foral de Álava (Registro Electrónico Común) o bien a través de los registros electrónicos de otras Administraciones Públicas.