PR Centro ocupacional para personas con enfermedad mental - egoitza
Centro ocupacional para personas con enfermedad mental
Este servicio o centro favorece la participación activa de las personas con enfermedad mental en la vida social, a través de programas de desarrollo personal que giran en torno a la actividad productiva con el fin de favorecer su acceso al empleo, cuando resulte posible.
Se dirige a facilitar el desarrollo sociolaboral de las personas usuarias, fomentando su autonomía personal y su autodeterminación y favoreciendo un mayor reconocimiento y valoración social de las mismas.
Personas con enfermedad mental crónica de entre 18 y 64 años, que:
-
Acrediten tener una enfermedad mental crónica diagnosticada por Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, y encontrarse en seguimiento médico y social desde el Centro de la Red de Salud Mental del Servicio Vasco de Salud - Osakidetza.
-
No precisan tratamiento de deshabituación de consumos de tóxicos (alcohol y drogas), ni realizan consumos habituales de los mismos.
-
No presentan conductas violentas o padecer trastornos graves de conducta y/o comportamientos que puedan distorsionar gravemente el funcionamiento del centro o la normal convivencia en el mismo.
-
En función de la valoración y diagnóstico, que precisan adquirir capacidades para la autonomía y la integración social, en general, y para la integración sociolaboral, en particular, y presentan dificultades para acceder, de forma inmediata o a corto plazo, al empleo.
- Disponen de las capacidades y habilidades básicas para poder participar en las actividades ocupacionales y en el resto de actividades del servicio o centro ocupacional.
Dirección-Gerencia IFBS
-
Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales.
-
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
-
Decreto 185/2015, de 6 de octubre, de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales.
-
Decreto Foral 36/2014, del Consejo de Diputados de 22 de julio, que regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia, la calificación de discapacidad, la existencia de trastornos del desarrollo o del riesgo de padecerlo y el derecho y procedimiento de acceso en tales condiciones a los servicios y prestaciones económicas de Servicios Sociales de Álava.
-
Decreto Foral 31/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 29 de septiembre. Aprobar la regulación de los precios públicos de los servicios provistos por el Instituto Foral de Bienestar Social.
¿Qué necesita hacer?
| Tramitación electrónica | En plazo | ||
|---|---|---|---|
| Solicitar centro ocupacional para personas con enfermedad mental |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
