Justificación de las actividades subvencionadas - egoitza
Justificación de las actividades subvencionadas
Plazos
Una vez concluidas las actuaciones subvencionadas - 15 de diciembre de 2025
Documentación a presentar
- Memoria detallada de la actividad o programa desarrollado, justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, así como los recursos humanos y materiales destinado al proyecto
- Cuenta justificativa simplificada, formada por:
- Un balance ejecutado de ingresos y gastos.
- Una relación clasificada de la totalidad de los gastos de la actividad, con indicación del o la acreedora, del documento de gastos o factura, importe, fecha de emisión y en su caso, de pago.
- Un detalle de otros ingresos y subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
- En su caso, carta de pago de reintegro en los supuestos de remanentes no aplicados así como de los intereses derivados de los mismos.
- Únicamente habrá de aportarse facturas o documentos equivalentes originales que, individualmente o de forma conjunta para un mismo proveedor, superen la cantidad de 1.000 euros (IVA no incluido) y sus correspondientes justificantes de pagos.
- El órgano instructor podrá solicitar a los/las beneficiarios/as tanta documentación, información, justificante y facturas como estime oportuno, con el fin de obtener evidencia razonable sobre la adecuada aplicación de la subvención
Todo proyecto comunicativo que resulte beneficiario de esta modalidad de ayuda deberá hacer constar el patrocinio de la Diputación Foral de Álava. A tal efecto, deberán mencionarse las siguientes características:
a) En el caso de proyectos comunicativos cuya actividad principal sea en papel junto con una edición digital:
- Todo medio de comunicación subvencionado deberá incluir necesariamente una nota publicitaria compuesta por el logotipo normalizado de la Diputación Foral de Álava.
- Se incorporará el logotipo normalizado de la Diputación Foral de Álava a partir de la fecha de la resolución de concesión.
- El logotipo normalizado de la Diputación Foral de Álava se colocará en el mismo lugar en el que se indiquen los créditos de la publicación (editor, dirección, redacción, tirada, etc.) y, si ello no fuera del todo posible, acordará con el Departamento de Igualdad, Euskera y Gobernanza el lugar más adecuado con la misma relevancia y visibilidad.
b) En el caso de proyectos comunicativos cuya actividad principal sea de audio junto con la edición digital:
- Toda radio subvencionada deberá incluir necesariamente una nota publicitaria con la frase «Subvencionado por la Diputación Foral de Álava.
- Esta nota publicitaria se insertará al menos 4 veces al día, 2 en horario de máxima audiencia (06:00-10:00), la tercera durante la tarde y la cuarta durante la noche.
- Dicha nota publicitaria se insertará a partir de la fecha de la resolución de concesión
¿Qué necesito?
- BAK
- BAKQ
- Certificado digital
Este trámite solo se puede realizar a través de la Sede electrónica, en el apartado "Mis expedientes".