Solicitud a las subvenciones destinadas a la consolidación, desarrollo y normalización de proyectos comunicativos locales o comarcales en euskera en el Territorio Histórico de Álava y en el Enclave de Treviño para el ejercicio 2025.

Tramitar

Plazos

Abierto

14/10/2025 - 10/11/2025

2025eko azaroaren 10era arte (ALHAOn argitaratzen den egunaren hurrengoan hasiko da; amaitu, berriz, eguneko hogei egun baliodunean amaituko da).

Documentación a presentar

  • Solicitud electrónica debidamente cumplimentada

DOCUMENTOS DE CARÁCTER GENERAL (anexar en el apartado correspondiente del formulario web dentro del trámite específico)

  • En los casos en que los impuestos indirectos no sean susceptibles de recuperación o compensación, certificado de Hacienda que acredite que la entidad solicitante no recupera o compensa el Impuesto del Valor Añadido.
  • Se darán de alta o modificarán en la base de datos de Diputacion Foral de Alava, en el supuesto de no haber sido aportados con anterioridad o en caso de tener que actualizar, los siguientes datos:
    • Datos identificativos de la entidad bancaria y número de cuenta en el que, en su caso, realizar el ingreso de la subvención
    • Domicilio actual, teléfono y correo electrónico.
    • Cuenta bancaria con expresión de los veinte dígitos e IBAN.
    • Número de identificación fiscal.

 

DOCUMENTOS DE CARÁCTER TÉCNICO (anexar en el apartado correspondiente del formulario web dentro del trámite específico)

  • Plan de negocio 2025-2028
  • Memoria explicativa del proyecto subvencionable que incluya todos los requisitos y aspectos que están detallados en el artículo decimotercero de las presente convocatoria y son los criterios de valoración 
  • Presupuesto desglosado y detallado de los ingresos y gastos del proyecto del 2025
  • Si su actividad principal es en papel junto con una edición digital
    • En el caso de publicaciones de pago, certificado de la difusión del proyecto comunicativo en 2024 emitido por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Este documento deberá certificar la difusión ordinaria mediante pago. A falta de certificación, los justificantes correspondientes a los gastos de impresión (facturas y justificantes de pago). En dichos justificantes se deberá especificar el número de ejemplares. 
    • En el caso de publicaciones gratuitas, certificado de la difusión del proyecto comunicativo en 2024 emitido por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Dicho documento deberá certificar la difusión correspondiente a los ejemplares objeto de distribución. A falta de certificación, los justificantes correspondientes a los gastos de impresión (facturas y justificantes de pago). En dichos justificantes se deberá especificar el número de ejemplares. 
    • Un ejemplar del último número publicado digitalizado. 
  • Con respecto a la actividad digital, a las solicitudes deberá añadirse también los siguientes documentos de carácter técnico: 
    • Acceso al contador de visitas o registro de descargas. 
    • Certificado de registro del dominio web, a nombre de la entidad solicitante editora del medio digital. 
    • Relación de contenidos publicados en soporte internet desde el 1 de enero hasta la fecha de publicación de la convocatoria. 
    • Cualquier otra información complementaria que se considere oportuna
  • Si su actuación principal es en audio junto con actuación digital
    • Licencia para emisión de radio. 
    • Resolución por la que se otorga la concesión para el uso privativo del dominio público radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia en el ámbito local
    • Certificado de presentación del proyecto técnico. 
    • Programación semanal directa (diferenciando si es propia o comprada). 
  • Con respecto a la actividad digital, a las solicitudes deberá añadirse también los siguientes documentos de carácter técnico: 
    • Acceso al contador de visitas o registro de descargas. 
    • Certificado de registro del dominio web, a nombre de la entidad solicitante editora del medio digital. 
    • Relación de contenidos publicados en soporte internet desde el 1 de enero hasta la fecha de publicación de la convocatoria. 
    • Cualquier otra información complementaria que se considere oportuna
  • En cuanto a la igualdad de género, las entidades solicitantes deberán aportar la siguiente información:
    • Plan de igualdad de género de la entidad, en el caso de entidades que se encuentran en el ámbito de aplicación de lo dispuesto por el artículo 45.2 de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    • Medidas o plan de igualdad puestos en marcha en el seno de la entidad.
    • Una medida de mejora, en la perspectiva de igualdad de género, en las actividades objeto de subvención, durante el periodo de vigencia de las presentes ayudas.
       

¿Qué necesito?

    • BAK
    • BAKQ
    • Certificado digital. 

Este trámite solo se puede realizar a través de la Sede electrónica

Tramitar