Programa de Respiro para personas con enfermedad mental

La Diputación Foral de Álava va a impulsar, nuevamente, el Programa de Respiro “Zainduz” para personas con enfermedad mental, a desarrollarse en junio, septiembre y octubre de  2025.

Con el objetivo de promover en la/s persona/s cuidadora/s principal y habitual un tiempo para el descanso, la recuperación y el desarrollo personal, o para hacer frente a una situación de necesidad que le impida el ejercicio de las funciones de cuidado, este Programa ofrece acompañamiento y supervisión socioeducativa junto a la estancia (de 4 ó 5 días-3 ó 4 noches) a personas con enfermedad mental grave, prioritariamente que convivan o sean atendidas habitualmente por sus familias o personas allegadas.

La estancia se desarrolla en un establecimiento hotelero reservado al efecto, (no son albergues), (en habitación doble y en régimen de pensión completa), en León, Cambrils ó Gijón.

Las personas participantes en el Programa serán supervisadas y acompañadas durante el viaje, por un equipo de profesionales de atención e intervención socioeducativa (no personal sanitario). Se realizarán actividades culturales y de ocio, actividades que fomentan el descanso, la relación y convivencia intergrupal y el conocimiento del entorno.

El Programa se desarrollará en cuatro turnos, con las siguientes fechas y lugar de realización:

  • 1º turno: Del 2 al 5 de junio (3 noches/4 días). Lugar: León (Comunidad Castilla-León).

  • 2º turno: Del 11 al 15 de junio (4 noches/5 días). Lugar: Cambrils (Tarragona).

  • 3º turno: Del 29 de septiembre al 2 de octubre (3 noches/4 días). Lugar: Gijón (Asturias).

  • 4º turno: Del 8 al 12 de octubre (4 noches/5 días). Lugar: Cambrils (Tarragona).

Los horarios y lugar de salida y regreso se informará oportunamente.

El programa dispone de un total de 48 plazas, distribuidas en 12 plazas en cada turno.

El IFBS adjudica las plazas del Programa de Respiro para personas con enfermedad mental “Zainduz”.

Los requisitos de las personas que quieran participar en el programa son los siguientes:

  • Personas con diagnóstico de enfermedad mental grave.

  • Tener entre 18 y 64 años.

  • Tener reconocimiento de situación de dependencia.

  • Estar empadronada en cualquiera de los municipios del Territorio Histórico de Álava.

  • No precisar una asistencia sanitaria especializada y permanente en salud mental fuera del alcance y posibilidades de las dotaciones propias del Programa.

  • Presentar una situación psicopatológica estabilizada y no encontrarse en situación de crisis psiquiátrica. No rechazar el tratamiento que corresponda.

  • Requerir de apoyo intermitente y limitado. No supervisión presencial las 24 horas.

Plazos

Abierto

Para los turnos 1 y 2 hasta el 14 de mayo de 2025.

Para los turnos 3 y 4 hasta el 4 septiembre de 2025.

Documentación a presentar

​​​​​​Forma y plazo de presentación de solicitudes

Para poder participar en el Programa de Respiro “Zainduz”, deben presentar la correspondiente Solicitud de Plaza, Ficha de Información Personal y Formulario 012. 

Posteriormente, Hoja de Tratamiento Activo de Osakidetza (actualizada) y la ficha 013.

Más información

Criterios de adjudicación

Las plazas disponibles se adjudicarán en base a los siguientes criterios de priorización:

  • Grado de dependencia.
  • Porcentaje de discapacidad.
  • Atención habitual de un familiar y/o persona cuidadora no profesional

Coste del Programa “Zainduz” para personas con enfermedad mental – 2024

El Programa de Respiro “Zainduz”·para personas con enfermedad mental tiene un copago de 27,19 €/noche por persona, según Decreto Foral 28/2024, del Consejo de Gobierno Foral, de 23 de diciembre, que actualiza los precios públicos regulados en el Decreto Foral 31/2020, del Consejo de Gobierno de 29 de septiembre, que aprueba los precios públicos de los servicios provistos por el Instituto Foral de Bienestar Social (Tarifa 25.5). El pago se realizará mediante domiciliación bancaria cursada por el IFBS.

Aquellas personas que sean perceptoras de la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF), no tendrán coste del Programa.


Otras informaciones Programa “Zainduz” pcem 

Las personas a las que se les adjudique plaza, serán convocadas a una reunión informativa del Programa, donde se cumplimentarán los formularios 010 y 013. Se confirmará día, hora y lugar de la reunión. Es muy importante acudir a esta reunión.

La documentación a aportar en esta reunión será:

  • Hoja de tratamiento Activo de Osakidetza (solicitar en su Centro de Salud).

  • Informe médico de ALERGIAS y/o régimen alimentario especial (solicitar Centro de Salud).

 

En caso de necesitar una mayor información, pueden llamar al 945 15 10 15, o visitar la página web del IFBS.

Entrega de solicitudes:

  • En las oficinas del Instituto Foral de Bienestar Social de la calle San Prudencio, nº30, - 01005 Vitoria-Gasteiz, solicitando cita previa en Registro para entrega de documentación.
  • Las personas solicitantes de plaza pueden ser apoyadas por su trabajador/a social de referencia o un/a trabajador/a social de la oficina de información y atención social del IFBS, deben llamar al 945 15 10 15 o solicitar cita para trámites:

  • Para personas con residencia en municipios de menos de 20.000 habitantes, podrán presentar la correspondiente Solicitud en los Servicios Sociales de Base de su localidad.