TR Solicitar el pago sostenibilidad energética 2022 - egoitza
Solicitar el pago. Convocatoria 2022
Plazos
Para para finalizar la actuación y de presentación de la documentación: 30 de diciembre de 2022
Documentación a presentar
- Certificación expedida por el secretario o secretaria o fiel de fechos, en el que conste el cumplimiento del objetivo y finalidad de la subvención concedida y se detalle si existen otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada, con indicación del importe y su procedencia
-
Certificación expedida por el secretario o secretaria o fiel de fechos acerca del modo en que se garantiza el mantenimiento mínimo de 5 años de la instalación o equipamiento subvencionado, cuando se trate de ese tipo de actuaciones
-
Contrato de mantenimiento, en el caso de que se haya suscrito, siendo obligatorio para las actuaciones de instalaciones y equipamientos.
-
Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. En el caso de subvenciones de más de 4.000 euros, deberá contener los siguientes apartados:
-
Descripción de las acciones ejecutadas. Marca y modelo de los equipos instalados o vehículos eléctricos adquiridos.
-
Una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y, en su caso, fecha de pago. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto estimado, se indicarán las desviaciones acaecidas.
-
Plano o croquis con identificación de todos los equipos instalados. Para subvenciones de cuantía superior a 25.000 euros, plano de fin de obra.
-
Fotografías de la instalación, equipo o vehículo.
-
Fecha de instalación. Desarrollo temporal e incidencias.
-
Justificación del ahorro energético logrado y de la eficiencia de la inversión.
-
-
Certificación final de la obra, emitida por la empresa instaladora (sólo para subvenciones de más de 4.000 euros); o bien, en el caso de actuaciones de los tipos 1 y 6, copia de los documentos producidos.
-
Certificado del acuerdo de adjudicación del contrato adoptado por el órgano competente.
-
Ofertas económicas en las que se basa la adjudicación en el caso de los contratos menores (mínimo 2), si no las aportó en el momento de la solicitud.
-
Factura detallada de la totalidad de los gastos efectuados en el desarrollo de la actividad.
-
Justificante de pago. Podrá comprender el coste total de la actuación o bien únicamente la parte no cubierta por la subvención. En ese caso, la entidad beneficiaria aportará el justificante del pago de la parte correspondiente a la subvención en el plazo de un mes desde que la reciba. Como documentos justificativos del pago se admitirán los siguientes:
-
Certificado bancario original en el que se especifique como mínimo el importe, la fecha y al entidad beneficiaria del pago o transferencia. Dicho certificado deberá estar firmado y/o con el sello estampado del banco.
-
Extractos bancarios electrónicos recibidos por e-mail u órdenes de transferencias telemáticas con sello estampado del banco que realiza el pago o transferencia.
-
Certificado del órgano de intervención del Ayuntamiento correspondiente.
-
En su caso, carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como de los intereses derivados de los mismos.
-
-
Declaración responsable, firmada por la Secretaria o Secretario o Fiel de Fechos, de la coincidencia de la documentación presentada con el original.
¿Qué necesito?
Es necesario disponer de certificado electrónico.
Este trámite solo se puede realizar a través de la Sede electrónica.