Solicitar la subvención para el desarrollo de programas y o actividades dirigidas a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres - egoitza
Solicitud de subvención de programas y/o actividades dirigidas a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres
Plazos
27/01/2025 - 21/02/2025
20 días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOTHA.
Documentación a presentar
Las solicitudes deberán acompañarse de la siguiente documentación debiendo presentarse de forma ordenada y nombrada según se relaciona a continuación:
a) Formulario de la solicitud según anexo I.
b) Formulario del proyecto según anexo II.
c) En el caso de haber solicitado otras subvenciones públicas y/o privadas, documentación acreditativa o resolución de las mismas con indicación del importe solicitado.
d) Certificación del acuerdo del órgano competente de la entidad, expedida por la secretaria o el secretario de la misma, autorizando la solicitud de la subvención y financiación del gasto no financiado mediante la convocatoria, con fecha previa a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
En caso de solicitudes presentadas en común por más de un ayuntamiento o por una cuadrilla, habrá de adjuntarse esta certificación por cada uno de los ayuntamientos partícipes en el proyecto.
Asimismo, en caso de solicitudes presentadas por una agrupación de ayuntamientos, deberán presentar documentación acreditativa del poder conferido a la persona o entidad que actúe como representante de la agrupación.
e) En el caso de que la entidad solicitante sea un ayuntamiento, certificación, expedida por la secretaria o el secretario de la entidad, del número de personas empadronadas en el municipio o municipios, con fecha 1 de enero de 2023, desagregado por sexo.
f) Si procede, escrito explicativo de la previsión de gastos de contrataciones (según modelo incluido en anexo II).
g) En el caso de contratación de empresas, asociaciones o personal profesional, memoria explicativa recogiendo los trabajos realizados en materia de igualdad con indicación de las empresas y/o entidades con las que ha trabajado y los períodos de realización.
h) Si procede, en caso de personal encargado de la impartición de cursos, talleres o similares, así como de la puesta en marcha de actuaciones o programas en igualdad acreditación de al menos 150 horas de formación en igualdad en un único curso o dos experiencias profesionales con perspectiva feminista organizadas y gestionadas directamente por escuelas de empoderamiento, casas de mujeres o los servicios de igualdad de las cuadrillas del Territorio Histórico de Álava.
i) Si procede, aval del personal técnico de igualdad como responsable de la elaboración del proyecto presentado a la convocatoria (únicamente para cuadrillas y municipios que dispongan de personal técnico de igualdad contratado).
¿Qué necesito?
BAK
BAKQ
Certificado digital
Este trámite solo se puede realizar a través de la Sede electrónica.