Sede electrónica de la Diputación Foral de Álava - egoitza
Comunicación batida (fecha, ubicación, capturas,…)
Informar de todo lo concerniente a la organización y ejecución de una batida, desde la comunicación de la fecha de celebración de la batida y demás datos relevantes por parte del Gestor del coto previo a la aprobación y también sobre los datos relevantes de la celebración de la batida.
Personas físicas o jurídicas gestores de cotos de caza
Servicio de montes
LEY 2/2011, de 17 de marzo, de Caza.
DECRETO 160/2014, de 29 de julio, de la licencia de caza y el examen de aptitud para cazar
NORMA FORAL 8/2004, DE 14 DE JUNIO, DE CAZA DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA.
Orden Foral que regula las distintas modalidades de caza en el Territorio Histórico de Álava.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud previa de batida para su aprobación |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Aportación del informe parte de batida |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Solicitud suspensión de una batida |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Declaración Responsable anual para la celebración de batidas y/o ganchos
Declaración responsable sobre el ejercicio de la caza para poder realizar batidas durante la temporada
Personas físicas o jurídicas gestores de cotos de caza
Servicio de Montes
LEY 2/2011, de 17 de marzo, de Caza.
DECRETO 160/2014, de 29 de julio, de la licencia de caza y el examen de aptitud para cazar
NORMA FORAL 8/2004, DE 14 DE JUNIO, DE CAZA DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA.
Orden Foral que regula las distintas modalidades de caza en el Territorio Histórico de Álava.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Presentación de documentación |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Reproducción de documentos
Servir copias en papel o soporte digital de fondos propios
Personas físicas; asociaciones u otras personas jurídicas; administraciones publicas salvo DFA; y empresas y profesionales
Servicio de Archivo y Gestión Documentacl
1 mes
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo |
---|
Donación o depósito de fondos y colecciones documentales
Ciudadanía en general, personas jurídicas y/o uniones patrimoniales
Servicio de Archivo y Gestión Documental
Ley 5/2022, de 23 de junio, de Gestión Documental Integral y Patrimonio Documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco
6 meses
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud - Carta de Ofrecimiento |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Certificación de historial de entrenador/a (deporte escolar)
Servicio de Deportes
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud del certificado |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Información/asesoramiento sobre Patrimonio Documental de Álava
Consulta sobre documentación conservada por el Servicio de Archivo y Gestión Documental, así como sobre fuentes documentales para la historia de Álava que requieran asesoramiento técnico especializado.
-
Ciudadanía en general.
-
Administraciones e instituciones públicas.
-
Entidades privadas.
-
Asociaciones.
Servicio de Archivo y Gestión Documental.
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
- Norma Foral 1/2017, de 8 febrero, de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno del sector público del Territorio Histórico de Álava.
Plazo máximo de notificación: Un mes con posibilidad de prórroga por igual previa comunicación a la persona solicitante.
Efecto de la falta de resolución en plazo: Silencio negativo.
Fin de la vía administrativa: Sí.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitar información/asesoramiento sobre Patrimonio Documental de Álava |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Autorización de proyectos de experimentación animal
Ciudadanía
Servicio de Ganadería
Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
40 días
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud de autorización de proyectos de experimentación animal |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Convocatoria de subvención para programas de actividades anuales dirigidos a la juventud en el tiempo libre 2025
La convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones cuya finalidad es el apoyo a la realización de actividades de tiempo libre que se desarrollen de forma continuada durante el curso 2024/2025, dirigidas a niños, niñas y jóvenes y sean promovidas por asociaciones o entidades juveniles o de tiempo libre.
Las actividades se llevarán a cabo en el tiempo libre, entendido éste como un tiempo de ocio y como espacio educativo donde se fomenten valores de igualdad, solidaridad y tolerancia. Así mismo deberán contar con un equipo de monitores y monitoras adecuado para el desarrollo de las citadas actividades.
Asociaciones juveniles, asociaciones de tiempo libre o federaciones coordinadoras de las anteriores, constituidas reglamentariamente, sin ánimo de lucro, que tengan fijado su domicilio social o delegación permanente en Álava o Enclave de Treviño.
Instituto Foral de la Juventud
Seis meses a partir del día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Justificación de la subvención - programas de actividades anuales dirigidos a la juventud en el tiempo libre. Convocatoria 2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Solicitar subvención para programas de actividades anuales dirigidos a la juventud en el tiempo libre. Convocatoria 2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Subvenciones destinadas a la consolidación, desarrollo y normalización de proyectos comunicativos locales o comarcales en euskera en el Territorio Histórico de Álava y en el Enclave de Treviño para el ejercicio 2025
La convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para la financiación de actividades destinadas a la consolidación, desarrollo y normalización de proyectos comunicativos locales o comarcales en euskera en el THA y en el Enclave de Treviño durante el ejercicio 2025.
Personas jurídicas que tengan fijada su domicilio o sede social y fiscal en el Territorio Histórico de Álava o en el Enclave de Treviño, y que sean titulares de los medios de comunicación previstos en el apartado anterior.
Servicio Foral de Euskera.
- Acuerdo 568/25, del Consejo de Gobierno Foral de 7 de octubre, que aprueba la convocatoria pública de Subvenciones destinadas a la consolidación, desarrollo y normalización de proyectos comunicativos locales o comarcales en euskera en el Territorio Histórico de Álava y en el Enclave de Treviño para el ejercicio 2025.
- Decreto Foral 23/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 21 de julio por el que se aprueban las bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia del Departamento de Diputado General.
- Norma Foral 11/2016 de 19 de octubre de Subvenciones del Territorio Histórico de Álava.
Plazo máximo de cuatro meses desde la publicación de la convocatoria en el BOTHA.
Transcurrido el plazo máximo sin que haya recaído resolución expresa, las entidades beneficiarias podrán entender desestimada la solicitud.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud a las subvenciones destinadas a la consolidación, desarrollo y normalización de proyectos comunicativos locales o comarcales en euskera en el Territorio Histórico de Álava y en el Enclave de Treviño para el ejercicio 2025. |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Entrega de justificantes de pago de facturas |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Justificación de las actividades subvencionadas |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Convocatoria para designación de deportistas promesas de Álava
Regular el procedimiento de designación de deportistas promesas de Álava en régimen de concurrencia competitiva.
Federaciones, clubes y agrupaciones deportivas, así como a deportistas promesas y sus padres, madres o representantes legales. Adscritos a alguna de las federaciones deportivas de Álava
Las solicitudes serán examinadas por la Comisión de Valoración presidida por la persona que ostente la dirección del Servicio de Deporte.
- Decreto Foral 34/2025, de 30 de septiembre, del Consejo de Gobierno Foral. Aprobar las bases reguladoras de la designación de deportistas promesa de Álava y la convocatoria del año 2025-
El órgano competente, a propuesta de la Comisión de Valoración, dictará la resolución que proceda, en el plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Transcurrido el plazo máximo sin que haya recaído resolución expresa, los interesados podrán entender desestimada la solicitud
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud para designación de deportistas promesas de Álava 2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Subvención dirigida al impulso de acciones de sostenibilidad energética
El objeto de ésta línea de subvención es la promoción de la gestión energética eficiente de instalaciones, edificios y equipamientos públicos, el fomento del aprovechamiento de las fuentes de energía renovables (energía solar térmica, energía solar fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia, minihidráulica, aerotermia u otras que pudieran desarrollarse en el futuro), y el apoyo a la movilidad eléctrica a través de ayudas en la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga para uso público.
Tipo de actuación | Importe máximo de la subvención | Porcentaje máximo subvencionable |
---|---|---|
Tipo 1: Elaboración de inventarios energéticos de edificios y equipamientos públicos, parque móvil e instalaciones de alumbrado público, control de consumos, auditorías energéticas, certificados de eficiencia energética, planes de actuación energética, planes de movilidad urbana u otros planes de mitigación y adaptación al cambio climático. |
12.000 euros |
85% |
Tipo 2: Equipos de monitorización, programación horaria, control remoto y otros medios similares destinados a adecuar la energía consumida por las entidades públicas a su demanda real. |
6.000 euros |
85% |
Tipo 3: Equipamiento de alumbrado público solar. |
20.000 euros |
85% |
Tipo 4: Sustitución de lámparas para aumento de la eficiencia energética en alumbrado público y en edificios de las Entidades Locales. |
10.000 euros |
85% |
Tipo 5: Instalaciones y equipamiento de aprovechamiento de recursos renovables (térmica, fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia, minihidráulica, aerotermia u otras que pudieran desarrollarse en el futuro), tanto las instalaciones de generación como sus instalaciones de almacenamiento asociadas, todas ellas con destino a satisfacer la demanda energética pública. |
75.000 euros |
85% |
Tipo 6: Estudios de viabilidad y redacción de proyectos técnicos de instalaciones para el aprovechamiento de la energía solar térmica, energía solar fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia, minihidráulica, aerotermia u otras que pudieran desarrollarse en el futuro, así como de infraestructuras de recarga eléctrica, todo ello con destino para uso público. |
10.000 euros |
85% |
Tipo 7: Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, incluidas bicicletas. Los puntos de recarga estarán destinados al uso público o al servicio de la flota propia de la entidad beneficiaria. |
6.000 euros |
85% |
Tipo 8: Adquisición de vehículos eléctricos incluidas bicicletas eléctricas para flotas de uso y titularidad de las entidades públicas. |
9.000 euros (1.500 euros para bicicletas eléctricas) |
30% |
Municipios y concejos del Territorio Histórico de Álava con población inferior a 25.000 habitantes.
Servicio de Secretaría Técnica de Medio Natural.
Convocatoria 2025
Acuerdo 249/2025, de 6 de mayo, del Consejo de Gobierno Foral. Aprobar la convocatoria de líneas de subvenciones dirigidas al impulso de acciones de sostenibilidad energética, para el ejercicio 2025.
Acuerdo 560/2025, de 30 de septiembre, del Consejo de Gobierno Foral. Aprobar la resolución de la línea de subvenciones dirigida al impulso de acciones de sostenibilidad energética para el ejercicio 2025, convocada por Acuerdo de Consejo de Gobierno Foral 249/2025, de 6 de mayo.
Convocatoria 2024
Decreto Foral 11/2024. Aprobar las bases reguladoras de una línea de subvención dirigida al impulso de acciones de sostenibilidad energética.
Acuerdo 429/2024, del Consejo de Gobierno Foral de 16 de julio. Aprobar la convocatoria para 2024 de la línea de ayudas dirigida al impulso de acciones de sostenibilidad energética.
Acuerdo 682/2024, del Consejo de Gobierno Foral de 26 de noviembre. Aprobar la resolución de la convocatoria de la línea de subvenciones dirigida al impulso de acciones de sostenibilidad energética para el ejercicio 2024, aprobada mediante Acuerdo 429/2024, del Consejo de 16 de julio.
Corrección de errores del Acuerdo 682/2024, del Consejo de Gobierno Foral de 26 de noviembre publicado en el BOTHA número 138, de fecha 4 de diciembre de 2024, relativo a la aprobación de la resolución de la convocatoria de la línea de subvenciones dirigida al impulso de acciones de sostenibilidad energética para el ejercicio 2024, aprobada mediante Acuerdo 429/2024, del Consejo de 16 de julio.
Resolución: Dos meses desde la finalización del plazo de solicitudes.
Notificación: Diez días hábiles siguientes a la resolución mediante correo con acuse de recibo.
La falta de resolución expresa producirá efectos desestimatorios.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
SOLICITUD DE AYUDAS para el impulso de acciones de sostenibilidad energética. Convocatoria 2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
SOLICITUD DE PAGO. Convocatoria 2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Subvenciones a espacios culturales independientes que apoyen y fomenten la creación artística y la mediación cultural en el Territorio Histórico de Álava y enclave de Treviño
La presente convocatoria tiene por objeto apoyar a personas físicas y jurídicas privadas, que gestionan espacios culturales independientes de titularidad privada donde se fomenta y apoya la creación artística cultural en el Territorio Histórico de Álava y/o enclave de Treviño.
Personas físicas o jurídicas, privadas, con personalidad jurídica propia en plena posesión de su capacidad de obrar, e independientemente de su forma jurídica
Servicio de Acción Cultural
Departamento de Cultura y Deporte
Orden Foral 254/2025 de 23 de septiembre. Aprobar la convocatoria de subvenciones a espacios culturales independientes que apoyen y fomenten la creación artística y cultural en el Territorio Histórico de Álava y enclave de Treviño, año 2025.
Norma Foral 11/2016, de 19 de octubre, de Subvenciones del Territorio Histórico de Álava
Bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Departamento de Cultura y Deporte
Modificación de las bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia del Departamento de Cultura y Deporte.
6 meses
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitar Subvenciones a espacios culturales independientes que apoyen y fomenten la creación artística y la mediación cultural |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Ayudas para realizar acciones formativas en artes plásticas y visuales
Promocionar la formación especializada en el área de artes plásticas y visuales realizada en universidades, escuelas superiores, escuelas internacionales, escuelas de arte y centros de formación artística en general, situados fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Podrán optar a esta convocatoria todas las personas físicas que reúnan las siguientes características:
- Tener 18 años o más, a 31 de diciembre de 2025.
- No haber cumplido los 30 años de edad, a 1 de enero de 2025.
- A 1 de enero de 2025 haber estado empadronada de forma ininterrumpida durante los últimos dos años en cualquiera de los municipios del Territorio Histórico de Álava y/o enclave de Treviño, con la única excepción de baja de padrón por traslado al lugar de realización de la formación para la que se solicita la ayuda, situación que se deberá justificar documentalmente.
No podrán beneficiarse de estas ayudas las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 12.2 de la Norma Foral 11/2016, de 19 de octubre, de Subvenciones del Territorio Histórico de Álava.
Servicio de Acción Cultural
Departamento de Cultura y Deporte
- Acuerdo 548/2025, de 23 de septiembre, del Consejo de Gobierno Foral. Aprobar la convocatoria de ayudas para realizar acciones formativas en artes plásticas y visuales durante el ejercicio 2025.
- Bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Departamento de Cultura y Deporte
- Modificación de las bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia del Departamento de Cultura y Deporte.
- Norma Foral 11/2016, de 19 de octubre, de Subvenciones del Territorio Histórico de Álava
6 meses
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud de ayudas para realizar acciones formativas artes plásticas y visuales |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Ayudas destinadas a financiar los gastos de las aulas desplazadas 2024-2025
El objeto de la presente convocatoria es colaborar con los euskaltegis de Álava en los gastos ocasionados por las aulas desplazadas vinculadas a los mismos
Los euskaltegis que tengan su domicilio social o una delegación abierta en Álava y cuenten con aulas desplazadas en localidades de Álava o del enclave de Treviño distintas a la que se encuentre ubicado el euskaltegi.
Dirección de Euskera y Gobierno Abierto.
- Orden Foral 101/2025, de 16 de septiembre, que aprueba la convocatoria de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a financiar los gastos de las aulas desplazadas 2024-2025 en el Territorio Histórico de Álava y el enclave de Treviño.
- Decreto Foral 23/2020, del Consejo Foral de 21 de julio por el que se aprueban las bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia del Departamento de Diputado General.
- Norma Foral 11/2016 de 19 de octubre de Subvenciones del Territorio Histórico de Álava.
Seis meses desde la publicación de la convocatoria en el BOTHA.
Transcurrido dicho plazo sin que haya recaído resolución expresa, las entidades interesadas podrán entender desestimada la solicitud.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitar ayudas destinadas a financiar los gastos de las aulas desplazadas 2024-2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Ayuda para fomento y puesta en valor del Terroir Rioja Alavesa. Línea 3. Protección contra eventos críticos no asegurables 2025
Ayuda al sector viticola de Rioja Alavesa por la excepcional incidencia en esta campaña del mildiu en el viñedo
Personas fisicas y juridicas con explotacion agraria del sector vitícola en RIoja Alavesa
Servicio de Viticultura y Enología
6 meses
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud de ayuda para fomento y puesta en valor del Terroir Rioja Alavesa 2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Ayudas destinadas a la adquisición de sementales equinos de la raza “Caballo de Monte del País Vasco – Euskal Herriko Mendiko Zaldia”
Aprobar la convocatoria y reserva de crédito para las ayudas destinadas a la adquisición de reproductores selectos de ganado equino sementales equinos de la raza “Caballo de Monte del País Vasco – Euskal Herriko Mendiko Zaldia”
Titulares de explotaciones ganaderas del Territorio Histórico de Álava
Servicio de Ganadería
Orden Foral 293/2025, de 18 de septiembre. Aprobar la convocatoria y reserva de crédito para las ayudas destinadas a la adquisición de sementales equinos de raza “Caballo de Monte del País Vasco-Euskal Herriko Mendiko Zaldia” por explotaciones ganaderas del Territorio Histórico de Álava para el año 2025.
Decreto Foral 25/2023, del Consejo de Gobierno Foral de 30 de mayo. Aprobar las bases reguladoras para la concesión de las ayudas destinadas a la adquisición de sementales equinos de raza “Caballo de Monte del País Vasco-Eukal Herriko Mendiko Zaldia” por explotaciones ganaderas del Territorio Histórico de Álava, así como la convocatoria para el año 2023
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitar ayudas destinadas a la adquisición sementales equinos de la raza “Caballo de Monte del País Vasco – Euskal Herriko Mendiko Zaldia” |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Premios Henrike Knörr 2025, para fomentar la investigación sobre el uso del euskera en el Territorio Histórico de Álava
Los premios Henrike Knörr tendrán por objeto fomentar la investigación sobre el uso del euskera, centrada en el Territorio Histórico de Álava (tanto en el conjunto del territorio como en una comarca o ámbito). Para ello, se priorizarán los proyectos de trabajo de fin de máster, pero también se aceptarán otros proyectos de trabajo monográficos de investigación, e incluso proyectos de trabajo de fin de grado, con el objetivo de impulsar tesis posteriores, siempre que el objeto de investigación principal sea el uso del euskera, estudiado desde cualquier campo de conocimiento.
a) Ostentar la nacionalidad o residencia de algún Estado miembro de la Unión Europea o signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo a fecha de publicación de las bases en el BOTHA.
b) Ser personas físicas que estén realizando trabajos de fin de máster, proyectos de investigación monográficos o proyectos de trabajo de fin de grado, con la temática indicada en la base anterior. En todos los casos, el proyecto deberá estar avalado por un/a profesor/a doctor/a universitario/a.
Departamento de Igualdad, Euskera y Gobernanza
Orden Foral 86/2025 del diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, de 9 de julio, que aprueba la convocatoria de los premios Henrike Knörr 2025.
Decreto Foral 26/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 21 de junio, que regula las bases generales de la concesión de premios del Departamento del Diputado General
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Presentación por parte de las personas beneficiarias de los trabajos de investigación |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Presentación de solicitudes para los premios Henrike Knörr |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Convocatoria pública de subvenciones a cuadrillas para la organización, desarrollo y ejecución de actividades y/o campañas de promoción del uso del euskera en 2025
La finalidad es apoyar actividades y/o campañas sociales con el fin de activar en las cuadrillas que componen el Territorio Histórico de Álava (excepto la cuadrilla de Vitoria-Gasteiz) y el enclave de Treviño, a las personas vascoparlantes y sus redes, y continuar creando condiciones para garantizar oportunidades de vivir en euskera.
Las cuadrillas que componen el Territorio Histórico de Álava (excepto la cuadrilla de Vitoria-Gasteiz) y el enclave de Treviño.
Servicio Foral de Euskera.
Norma Foral 11/2016, de 19 de octubre, de Subvenciones del Territorio Histórico de Álava.
Decreto Foral 23/2020, del Consejo de Diputados de 21 de julio, que aprobó las bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en
régimen de concurrencia del Departamento de Diputado General.
Orden Foral 92/2025 de 24 de julio, que aprueba la convocatoria pública de subvenciones a cuadrillas para la organización, desarrollo y ejecución de actividades y/o campañas de promoción del uso del euskera en 2025.
6 meses.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Presentación de solicitudes en la convocatoria pública de ayudas a Cuadrillas 2025 |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Memoria justificativa y cuenta justificativa simplificada |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Subvención destinada a incentivar la euskaldunización de personas adultas. Curso 2025-2026
Subvención cuya finalidad principal es incentivar la euskaldunización de las personas mayores de 18 años empadronadas en Álava y el enclave de Treviño que se matriculen en el curso 2025-2026 en los euskaltegis de Álava.
Personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:
-
Ser mayor de edad o cumplir 18 años en el año 2024.
-
Estar empadronada en el Territorio Histórico de Álava o en el Enclave de Treviño con anterioridad al 1 de octubre del 2024.
-
Matricularse en cualquiera de los niveles A2, B1, B2 y C1 en un euskaltegi homologado por HABE en Álava o enclave de Treviño.
Servicio Foral de Euskera
- Orden Foral 96/2025 del Diputado de Igualdad, Euskera y Gobernanza, de 31 de julio, que aprueba la convocatoria pública de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a incentivar la euskaldunización de personas adultas, curso 2025-2026
-
Decreto Foral 23/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 21 de julio por el que se aprueban las bases generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia del Departamento de Diputado General.
- Norma Foral 11/2016 de 19 de octubre de Subvenciones del Territorio Histórico de Álava.
Plazo de 6 meses a contar desde la publicación en el BOTHA. Si transcurrido el plazo anterior no hubiese resolución expresa se entenderá desestimada la solicitud.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitud de ayudas para incentivar la euskaldunización de personas adultas. Curso 2025-2026 ESTUDIANTES |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Ayudas para incentivar la euskaldunización de personas adultas. Curso 2025-2026 ENTIDADES COLABORADORAS |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |
Ayuda destinada a la contratación de seguros agrarios en viñedo
El objeto de la ayuda es fomentar la suscripción de seguros agrarios en viñedo en Rioja Alavesa y en Arabako Txakolina.
El cultivo de la vid en Álava ha sufrido en recientes campañas episodios importantes de daños como consecuencia de la adversa climatología y esta circunstancia refuerza la necesidad de profundizar en el fomento de la contratación de seguros agrarios como instrumento que permite a las explotaciones que lo suscriben reducir su vulnerabilidad ante los riesgos climáticos al contribuir a hacer frente a las pérdidas económicas derivadas de estas adversidades.
La ayuda no necesita una solicitud propia puesto que se solicita directamente con la suscripción de la propia póliza de aseguramiento y en el mismo momento de su suscripción pero es necesario estar de alta en la Base de Datos de Explotaciones Elegibles, que es lo que se solicita mediante este trámite.
Personas físicas y jurídicas titulares de una explotación agraria, que hayan suscrito una póliza de seguro de viñedo y que tengan el domicilio fiscal en Alava
Servicio de Viticultura y Enología
Decreto Foral 31/2025, de 1 de agosto, del Consejo de Gobierno Foral. Aprobar las bases reguladoras de las ayudas a la contratación de seguros agrarios incluidos en los planes anuales de seguros agrarios combinados para uva de vinificación, así como su convocatoria para la campaña 2024-25.
¿Qué necesita hacer?
Tramitación electrónica | En plazo | ||
---|---|---|---|
Solicitar alta en la Base de Datos de Explotaciones Elegibles para la Ayuda al Seguro del Viñedo |
Tramitación electrónica |
En plazo |
Iniciar |